El día 3 de junio he tenido el placer de visitar el recién inaugurado Victoria & Albert East Storehouse, una nueva infraestructura situada en el Parque Olímpico Queen Elizabeth, al este de Londres.
Es un gran edificio de 16.000m2, diseñado por el estudio Diller Scofidio+Renfro, que alberga mas de medio millón de bienes culturales pertenecientes a la colección del Museo de Arte y Diseño Victoria & Albert.
Los objetos se presentan a veces en sus propias cajas de embalaje y conservación, o acondicionados sobre estanterías de tramex típicas de los depósitos. Al mismo tiempo, se agrupan de forma didáctica, o en torno a un tema preciso, con carteles informativos que ayudan al visitante a guiarse por sus galerías.
El centro cuenta además con instalaciones de gran formato, como el telón firmado por Picasso para los ballets rusos, la techumbre artesonada del hoy desaparecido Palacio Torrijos de Toledo o la oficina Kaufmann de Lloyd Wright, y un espacio «de estudio» donde se podrán contemplar individualmente hasta 5 objetos a la carta, solicitados con antelación.
A medio camino entre almacén y museo, esta instalación (al igual que el Depot Boijmans de Rotterdam) supone una interesante variante dentro de los centros de colecciones: aquella que alberga un gran numero de objetos en un espacio densificado (como en un almacén), pero abierto al público y relativamente musealizado para permitir su observación directa (como en un museo)
Si bien ya existen ejemplos más o menos tímidos de almacenes visitables, se trata de espacios más pequeños y restringidos, de manera que estamos claramente ante una nueva experiencia para el visitante que enriquece las modalidades de disfrute del patrimonio.